- ¿Qué información quieres añadir a tu oportunidad?
- ¿Sobre qué datos de cada oportunidad necesitarías poder ver un informe?
- ¿Quién debe tener acceso a las oportunidades?
La primera pregunta es muy interesante e importante, ya que no es realmente útil copiar y pegar toda la información de una empresa introducida en el CRM en la oportunidad. Necesitas por tanto decidir qué información es estrictamente necesaria que aparezca en el CRM y qué información debe aparecer en la oportunidad.
Esto es importante por dos razones:
- En primer lugar, la repetición de información crea una vista caótica y desorganizada y como la visión general de tus oportunidades para un determinado cliente se muestra dentro del nivel de la empresa/contacto tampoco es necesario.
- En segundo lugar, en función de la información que hayas guardado en cada módulo, puedes crear filtros en la vista general de cada uno. Para poder añadir información adicional a tu oportunidad, puedes crear campos personalizados al nivel de las oportunidades en el apartado de Parametrización.
Después de haber creado una oportunidad puedes consultarla en detalle a través de la página de la oportunidad, lee más aquí.
Dos piezas de información que recomendamos tengáis en cuenta son el campo 'Fuente' de la oportunidad y el campo 'Motivo de pérdida' de la oportunidad. Dicho esto recomendamos que os pongáis de acuerdo con el resto del equipo para introducir de antemano una pequeña selección de las fuentes más repetidas a nivel oportunidad y de los motivos de pérdida de las mismas.
Aconsejamos esto por dos razones:
- En primer lugar, (supongo que habrás adivinado la primera razón) puedes crear filtros basados en ellos por lo que cuanto más limpia esté esta información, más calidad tendrán tus filtros.
- En segundo lugar, Teamleader Focus proporciona estadísticas a este respecto en Estadísticas > Oportunidades.
Otro campo interesante a la hora de crear una oportunidad puede ser el 'Porcentaje de probabilidad'. Los cálculos de la previsión de las oportunidades dependen en gran medida de la tasa de probabilidad de tus oportunidades. Consulta este artículo para saber más sobre la previsión de las oportunidades. El porcentaje de probabilidad también influye en el importe que se verá reflejada en el apartado Pipeline, dentro de las Estadísticas. Con esto queremos explicarte la forma de ver informes sobre las oportunidades.
Dentro de Estadísticas > Pipeline, verás la cantidad de presupuestos que se han enviado y también la cantidad de oportunidade que se han ganado. Si además entras en Estadísticas > Oportunidades, obtendrás una vista general del embudo (llamado Informe sobre el canal de ventas), la distribución de fase, etc. Con toda esta información conseguirás una vista más profunda y detallada de tus oportunidades y tus ingresos potenciales, por lo que tener acceso a esta información dejaría de ser un problema para siempre. Probablemente si has echado ahora un vistazo a las estadísticas de tu cuenta te habrás dado cuenta de que aún no hay demasiada información, pero no te preocupes, como te puedes imaginar estos apartados se rellenarán antes de lo que crees.
Respecto a quién puede tener acceso a todas las oportunidades o solo a un número determinado de ellas, es posible que quieras limitar el acceso a las oportunidades, ya que es posible que no todos los empleados de tu empresa tengan que ver todas las oportunidades y sus presupuestos. Esta limitación se puede hacer en base a la persona responsable de cada oportunidad. Puedes encontrar más información al respecto en este artículo.
Haz clic aquí para continuar con nuestra siguiente guía: Primeros pasos: ¿Qué diseño quieres que tenga tu presupuesto?